guerra entre guerrillas

Resultado de imagen para grupo de guerrilla dibuj¿QUE ES UN GRUPO DE GUERRILLA?

Guerrilla es el diminutivo de guerra. El termino, por lo tanto, permite nombrar la partida de tropa ligera que inicia el conflicto o la escaramuza de poca importancia. 





LA GUERRA DE GUERRILLAS:
 Acción bélica o táctica militar que llevan a cabo pequeñas unidades irregulares, contra un ejército invasor o contra un gobierno establecido; consistente en hostigar al enemigo en el terreno mediante ataques rápidos y sorpresivos, emboscadas; voladura de, puentes, instalaciones. La guerra de guerrillas es sólo una fase, un método (Ernesto Che Guevara en su libro Guerra de Guerrillas) desencadenada de una extensa revolución política, económica, ideológica y social contra un orden establecido al cual consideran injusto.

Resultado de imagen para emboscada

CATEGORÍA DE CLASIFICACIÓN:
El Departamento de Defensa de Estados Unidos en su clasificación de los conflictos bélicos y dividiendo las guerras según varios criterios, entre ellos el del tipo del enemigo a combatir. Las clasifica como Conflictos de Media Intensidad (dado que son realizados por grupos paramilitares sostenidos, pobremente armados, pero que controlan ciertas regiones de difícil acceso y con el apoyo tácito de la población directa o por los poderes electos a través de sus ejércitos) Atrás clasificaciones de conflictos armados: Conflictos de Alta Intensidad o guerras convencionales (aquellas donde el enemigo es otro ejército, mejor o peor armado que el propio, pero ejército con cuarteles, centros de mando y territorio que defender) Conflictos de Baja Intensidad (realizada por pequeños grupos que no controlan territorio y son apoyados por una parte de la población o por el contrario por una amplia mayoría contra los poderes establecidos, fuerzas del orden público, etc. o combinado. Como las F.A.R.C.


FUNCIONES U OBJETIVOS:
Durante una guerra convencional, la guerrilla es auxiliar del ejército y se subordina a sus objetivos. Las guerrillas que se plantearon como de liberación nacional en la década de 1960 se proponían en cambio crear ejércitos populares a partir de la lucha de grupos guerrilleros. De acuerdo con la concepción militar tradicional (por ejemplo, la del teórico militar prusiano Carl von Clausewitz), la guerrilla no es posible si no se despliega en un territorio natural de difícil acceso. La guerrilla de la segunda mitad del siglo XX se ocultó y actuó en las ciudades y realizó operativos de comando y ataques con bombas no sólo contra objetivos policiales y militares, sino también contra bancos y otras empresas; un ejército guerrillero puede llegar a derrotar a otro regular por sus propios medios y sin ser la fuerza auxiliar de nadie.


El efecto de la guerra de guerrillas sobre el oponente es variable dependiendo del terreno en el que se luche. En campo abierto no es muy eficaz, pero en junglas (como el caso de la guerra de Vietnam) o escenarios urbanos puede llegar a ser devastador, especialmente para desmoralizar al oponente y agotar sus fuerzas. Algunos solo consideran que la guerra de guerrillas es una modalidad bélica que obedece al patrón de una guerra de desgaste


Argumento:
Las guerras se hacen con fin de superioridad, la furia es una de las principales causantes de las guerras entre guerrillas y causante de miles y miles de muertes, y pensar que decían que la guerrilla se había creado con un planteamiento de liberación nacional, esto no se ve desde ningún punto de vista .










¿para que crees que sirve la guerra?







https://www.youtube.com/watch?v=28olVVPUy34







información sacada de :
https://definicion.de/guerrilla/
https://www.ecured.cu/Guerra_de_Guerrillas

Comentarios

  1. Creo que se usa paga disputarse cosas ya sea territorios o cosas materiales , en si puede ser cualquier cosa en su mayoria de veces por su inconformidad con el estado y estarian ganando que los escuchen y que algo dentro del pais cambie

    ResponderBorrar
  2. No Sirve para nada solo para asesinar y dejar a las familias desunidas

    ResponderBorrar
  3. creo que sirve para alcanzar poder o influencia,para arrebatar territorios o para quitar cosas materiales .

    ResponderBorrar

Publicar un comentario